La edición 2024 del Tour de Francia quedará marcada en la historia del deporte ecuatoriano gracias al extraordinario desempeño de Richard Carapaz. El ciclista de Carchi logró el título de campeón de la montaña, convirtiéndose en el primer ecuatoriano en alcanzar este logro. Además, “La Locomotora” se alzó con la victoria en una etapa y fue reconocido como el ciclista más combativo de la competencia. En la última jornada, una contrarreloj individual de la Etapa 21, Carapaz ocupó el puesto 122, cerrando así su participación en esta prestigiosa carrera.
Un Tour lleno de éxitos para Carapaz
La última semana del Tour de Francia fue particularmente destacada para Carapaz, quien demostró su determinación y calidad al buscar la victoria en cada etapa. Fue en la Etapa 17 donde finalmente llegó su momento de gloria, logrando imponerse en una jornada exigente. Este triunfo no solo significó un reconocimiento personal, sino también un hito histórico: Carapaz se convirtió en el primer latinoamericano no colombiano en ganar una etapa en las tres grandes vueltas del ciclismo mundial.
La Etapa 21: Contrarreloj y despedida
El domingo, el Tour concluyó con una contrarreloj individual en la que participaron los mejores ciclistas del mundo. Carapaz, que inició la jornada ocupando el puesto 15 en la clasificación general, no pudo destacar en esta modalidad, que no es su especialidad. El ganador de la etapa y campeón general del Tour, Tadej Pogacar, marcó el ritmo con un desempeño brillante.
A pesar de esto, Carapaz lució con orgullo el maillot de lunares que lo identifica como el rey de la montaña. En la contrarreloj, registró un tiempo de 53:48, lo que lo ubicó en el puesto 112 de la jornada. Con este resultado, el ecuatoriano cerró su participación en la Grande Boucle, dejando en alto el nombre de su país.
Reflexiones de Carapaz tras el Tour
Al finalizar la competencia, Carapaz expresó su satisfacción por los logros alcanzados. En declaraciones a ESPN, afirmó:
“Estoy muy contento con cómo terminó el Tour. Fue una experiencia muy bonita. Llegamos de una manera y nos vamos de otra, hemos crecido como equipo y eso es dar un paso adelante. Estoy muy orgulloso de lo que logramos, esto no es solo mío, es un trabajo de equipo, hay mucha gente detrás que hace posible todo esto”.
El ciclista también reflexionó sobre los desafíos que enfrentó, especialmente un accidente previo al Tour que puso en duda su participación:
“Lo del accidente tenía que pasar, pero lo importante es cómo nos recuperamos, eso es lo más valioso. A pesar de las adversidades, logramos avanzar y nos llevamos muchas cosas positivas de este Tour”, comentó.
Próximos desafíos: La Vuelta a España
Con el Tour de Francia concluido, Carapaz ya tiene la mirada puesta en su próximo objetivo: la Vuelta a España. El ecuatoriano confirmó su participación en esta importante competencia y expresó su entusiasmo por continuar compitiendo al más alto nivel:
“Siempre me gusta el Tour y quiero venir con mi mejor versión. El próximo año lo intentaremos de nuevo. Ahora voy directo a La Vuelta; tengo un campamento de entrenamiento antes de la competencia y ahí estaré listo”, afirmó.
Richard Carapaz deja el Tour de Francia 2024 con un legado imborrable, consolidándose como uno de los grandes exponentes del ciclismo latinoamericano y escribiendo un nuevo capítulo en la historia del deporte ecuatoriano. Su espíritu de lucha y resiliencia continúan inspirando a fanáticos alrededor del mundo, mientras prepara su siguiente desafío en la temporada.